logo
  • SERVICIOS
  • FILOSOFÍA Y EXPERIENCIA
  • BLOG
  • CONTACTO
Instagram
menopausia

Consejos para combatir los síntomas más molestos de la menopausia

1 enero, 2019AliciaGinecologíaNo hay comentarios

Cuando empezamos a ver que las reglas son irregulares, sangramos más de la cuenta, la menstruación desaparece durante meses ya intuimos que la menopausia se acerca. No pasa nada, es una etapa más de la mujer, pero a veces esta no es del todo agradable ya que aparecen una serie de síntomas que pueden hacer que nuestra vida se altere.

Os voy a enumerar los síntomas más frecuentes y la manera natural de solucionarlo.

Sofocaciones y sudoración nocturna:

  • Evitar estar en habitaciones con temperatura elevada, o donde se vaya a usar calefacción.
  • Evitar tomar bebidas calientes.
  • Usar toallitas húmedas frías en el cuello
  • Vestirse por capas, para poder quitarse alguna si siente calor.
  • No fumar

 

Estado de ánimo depresivo:

  • Realizar ejercicio aeróbico habitualmente
  • Mantenerse activa
  • Buscar ayuda psicológica si se precisa

 

Trastornos del sueño:

  • Tener un hábito del sueño saludable, a veces es mejor evitar la siesta
  • Evitar tomar alcohol y bebidas con cafeína
  • Realizar deporte aeróbico habitualmente

 

Sequedad vaginal:

  • Tener relaciones sexuales o masturbarse puede mantener una vagina hidratada
  • Usar hidratantes vaginales

 

Cuando tener una dieta equilibrada y saludable, realizar ejercicio habitualmente, mantenerse activa y dejar de fumar no son suficientes y aún presentamos síntomas de menopausia que nos limitan la vida podemos usar complementos alimentarios como la Cimicífuga racemosa que es una especie vegetal que ayuda a paliar estos síntomas y es una alternativa natural a las isoflavonas de soja.

Sobre todo es importante saber que esta etapa pasará y todo se estabilizará. Se trata de un paso más en la vida de la mujer.

 

También podéis acceder al artículo a través del siguiente enlace: https://www.ordesa.es/mujeresplus/ginecologia/consejos-para-combatir-los-sintomas-mas-molestos-de-la-menopausia/

Etiquetas: Depresión, Estado de ánimo depresivo, Insomnio, Menopausia, Sequedad vaginal, Sofocaciones, Sofocos, Transtornos del sueño

Entradas relacionadas

9 SÍNTOMAS PARA SABER SI TENGO LA MENOPAUSIA

7 abril, 2017Alicia

¿TENGO QUE ASUSTARME SI SANGRO EN LA MENOPAUSIA?

9 septiembre, 2017Alicia

Pérdidas urinarias, por qué se dan y cómo se pueden combatir de forma natural

20 enero, 2019Alicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbirte
Síguenos


Autores

Alicia

Tags

Cáncer endometrialSangradoCáncer de endometrioCáncer de úteroCáncer úteroMedicación en el embarazoDudas en el embarazoTomar el sol en el embarazoSexo en el embarazoLaser en el embarazoDepilacion laser y embarazoSexo y embarazoHiperplasia endometrialPólipo endometrialAnsiedadHirsutismoIncertidumbreMétodos anticonceptivosDIU cobreAcnéAnovulaciónSíndrome de ovarios PoliquísticosSOPOvarios PoliquísticosHiperandrogenismoDeporte en el embarazoListeriorisQuiste de chocolateEndometriomaDismenorreaVirus del papilomaHPVEndometrioRiesgo cardiovascularAumento de pesoDisminución líbidoLíbidoOsteoporosisCáncer de cérvixCondilomasPrimera visita de embarazoConización cérvixToxoplasmaToxoplasmosisListeriaTransmisión VPHTipificación VPHVerrugas genitalesSubtipos VPHCitologíaTipificación virus del papilomaDIU MIRENADIU JAYDESSGestanteGestaciónDéficit vitamina DVitamina DSofocacionesHipovitaminosis DVitamina D en el embarazoPicor vaginaMicrobiota vaginalSalud vaginalDisbiosisDepresiónEstado de ánimo depresivoSemillas de calabazaOrinaSuelo pélvicoReglaAceite de OnagraIsoflavonasIsoflavonas de sojaTranstornos del sueñoInsomnioIncontinenciaIncontinencia urinariaMolestias vaginaEscozor vaginalEmbarazo a los 40FertilidadSeminogramaHisterosalpingografíaEcografíaFalsos mitos DIUEfectividad DIUVentajas DIUDesventajas DIURevisión DIUColocación DIUAnalítica hormonalEstudio esterilidadvaginosis bacterianavaginaProbióticosFlora vaginalFlujo vaginalpicorinfección vaginalEstudio fertilidadVaginismoVulvodiniaPuerperioCansancioAlteraciones emocionalesLactancia maternaLactancia artificialLeche maternadilatacióncómo es el tapón mucosobraxton hickstapón mucosoexpulsión de tapón mucosoDar el pechoBeneficios lactancia maternaKilos embarazoAlimentación embarazoCándida albicansEngordar en embarazoAumento peso embarazoLeche de fórmulaDar de mamarPeso embarazocontraccionessíntomas de partoel papiloma tiene curacurar el papilomaabortocomo curar el papilomatratamiento papiloma humanopapilomavirus del papiloma humanocura papiloma humanoaborto espontaneoaborto naturalinterrupción involuntaria del embarazoperdida de bebepródromos de partoabortosrazones del abortocausas del abortoporque se abortaCandidiasis vaginalAmamantarSíntomas más frecuentes de embarazoCómo saber si estoy embarazadaAnticonceptivos oralesSíntomas embarazoTranstorno disfórico premenstrualQuiste mamarioMastitisMastodiniaPastillas anticonceptivasAnillo vaginalSíntomas menopausiaIrritabilidadAlteraciones sueñoPremenopausiaPerimenopausiaCandidiasis de repeticiónParcheAnticoncepción en la adolescenciaFibroadenoma mamarioImplante hormonalRevisiónPicor vulvarEmbarazo en adolescenteTratamiento candidiasisCausas candidiaisisMastopatía fibroquísticaHongosSíntomas cándidaEmbarazo no deseadoRevisión ginecológicaEnfermedades transmisión sexualPrimera revisión ginecológicaReglas dolorosasMastalgiaETSDolor mamarioAnticoncepciónAnticonceptivosVacuna VPHReglas irregularesPrimeras relaciones sexualesSíndrome premenstrualVacuna papilomaPicor vaginalLactanciaQue comer en el embarazoDIUvphEsterilidadDolor en las relaciones sexualesPostpartoSofocosDolor en la menstruaciónvaginosisDolor de reglaSequedad vaginalEndometriosispartoCándidaDispareuniaVaginitisEmbarazoCandidiasisMenopausia
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy