logo
  • SERVICIOS
  • FILOSOFÍA Y EXPERIENCIA
  • BLOG
  • CONTACTO
Instagram
vitamina-d-embarazo

La importancia de la Vitamina D en el embarazo

15 diciembre, 2018AliciaEmbarazoNo hay comentarios

La Vitamina D tiene un papel muy importante en el metabolismo óseo. Su déficit se traduce en un aumento de la hormona paratiroidea y esto en una pérdida de calcio. Su deficiencia se ha relacionado también con patologías como la hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular o diabetes tipo 2.

 

La vitamina D es producida por el organismo partir de la luz solar, pero también puede obtenerse con la alimentación o con suplementos farmacológicos.

 

El embarazo es un periodo donde las necesidades de calcio son mayores por lo que el intestino aumenta la absorción del mismo, pero pese a esto hay publicaciones que revelan la alta prevalencia de insuficiencia de Vitamina D (41’5%) en mujeres embarazadas, incluso en ciudades donde la exposición solar es alta.

 

La deficiencia o insuficiencia de Vitamina D puede conducir a complicaciones obstétricas (preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro) y complicaciones fetales (bajo peso al nacer, retraso del crecimiento intrauterino, mayor número de alergias, infecciones de vías respiratorias).

 

Se ha visto mayor riesgo de padecer una hipovitaminosis D en las gestantes obesas, gestantes con piel oscura, gestantes con vestimenta total o movilidad reducida.

 

Entonces, ¿qué debemos hacer en el embarazo?

 

Si bien es verdad que la Vitamina D se sintetiza con la exposición solar, los cambios cutáneos que se producen en el embarazo hacen recomendar protección solar o evitar la exposición a la misma. Y la Vitamina D que se consigue a través de la alimentación (fundamentalmente lácteos, derivados lácteos y pescado azul) no llega a cubrir más que el 10% de las necesidades diarias recomendadas de Vitamina D.

 

Los niveles en sangre de Vitamina D en el embarazo descienden a lo largo del embarazo, independientemente de la estación del año en la que se encuentre la embarazada.

 

Muchos estudios  asocian el déficit con patologías obstétricas y fetales.

 

Por todo esto, es importante realizar un cribado de los niveles de Vitamina D durante el embarazo e identificar a mujeres que deban ser tratadas con suplementos de Vitamina D.

 

¿Es segura la suplementación diaria de Vitamina D en el embarazo?

De acuerdo con el protocolo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO):

  • Es segura la ingesta de suplementos de Vitamina D en el embarazo
  • A las gestantes con alto riesgo de hipovitaminosis D o niveles insuficientes se les debe dar un aporte de Vitamina D
Etiquetas: Déficit vitamina D, Embarazo, Gestación, Gestante, Hipovitaminosis D, Vitamina D, Vitamina D en el embarazo

Entradas relacionadas

ESTOY EMBARAZADA, NO FELIZ

2 noviembre, 2017Alicia

LOS 20 SÍNTOMAS DEL EMBARAZO

2 marzo, 2017Alicia

TU PRIMERA VISITA EMBARAZADA AL GINECÓLOGO, ¡CUÁNTAS DUDAS!

2 julio, 2017Alicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbirte
Síguenos


Autores

Alicia

Tags

Cáncer endometrialSangradoCáncer de endometrioCáncer de úteroCáncer úteroMedicación en el embarazoDudas en el embarazoTomar el sol en el embarazoSexo en el embarazoLaser en el embarazoDepilacion laser y embarazoSexo y embarazoHiperplasia endometrialPólipo endometrialAnsiedadHirsutismoIncertidumbreMétodos anticonceptivosDIU cobreAcnéAnovulaciónSíndrome de ovarios PoliquísticosSOPOvarios PoliquísticosHiperandrogenismoDeporte en el embarazoListeriorisQuiste de chocolateEndometriomaDismenorreaVirus del papilomaHPVEndometrioRiesgo cardiovascularAumento de pesoDisminución líbidoLíbidoOsteoporosisCáncer de cérvixCondilomasPrimera visita de embarazoConización cérvixToxoplasmaToxoplasmosisListeriaTransmisión VPHTipificación VPHVerrugas genitalesSubtipos VPHCitologíaTipificación virus del papilomaDIU MIRENADIU JAYDESSGestanteGestaciónDéficit vitamina DVitamina DSofocacionesHipovitaminosis DVitamina D en el embarazoPicor vaginaMicrobiota vaginalSalud vaginalDisbiosisDepresiónEstado de ánimo depresivoSemillas de calabazaOrinaSuelo pélvicoReglaAceite de OnagraIsoflavonasIsoflavonas de sojaTranstornos del sueñoInsomnioIncontinenciaIncontinencia urinariaMolestias vaginaEscozor vaginalEmbarazo a los 40FertilidadSeminogramaHisterosalpingografíaEcografíaFalsos mitos DIUEfectividad DIUVentajas DIUDesventajas DIURevisión DIUColocación DIUAnalítica hormonalEstudio esterilidadvaginosis bacterianavaginaProbióticosFlora vaginalFlujo vaginalpicorinfección vaginalEstudio fertilidadVaginismoVulvodiniaPuerperioCansancioAlteraciones emocionalesLactancia maternaLactancia artificialLeche maternadilatacióncómo es el tapón mucosobraxton hickstapón mucosoexpulsión de tapón mucosoDar el pechoBeneficios lactancia maternaKilos embarazoAlimentación embarazoCándida albicansEngordar en embarazoAumento peso embarazoLeche de fórmulaDar de mamarPeso embarazocontraccionessíntomas de partoel papiloma tiene curacurar el papilomaabortocomo curar el papilomatratamiento papiloma humanopapilomavirus del papiloma humanocura papiloma humanoaborto espontaneoaborto naturalinterrupción involuntaria del embarazoperdida de bebepródromos de partoabortosrazones del abortocausas del abortoporque se abortaCandidiasis vaginalAmamantarSíntomas más frecuentes de embarazoCómo saber si estoy embarazadaAnticonceptivos oralesSíntomas embarazoTranstorno disfórico premenstrualQuiste mamarioMastitisMastodiniaPastillas anticonceptivasAnillo vaginalSíntomas menopausiaIrritabilidadAlteraciones sueñoPremenopausiaPerimenopausiaCandidiasis de repeticiónParcheAnticoncepción en la adolescenciaFibroadenoma mamarioImplante hormonalRevisiónPicor vulvarEmbarazo en adolescenteTratamiento candidiasisCausas candidiaisisMastopatía fibroquísticaHongosSíntomas cándidaEmbarazo no deseadoRevisión ginecológicaEnfermedades transmisión sexualPrimera revisión ginecológicaReglas dolorosasMastalgiaETSDolor mamarioAnticoncepciónAnticonceptivosVacuna VPHReglas irregularesPrimeras relaciones sexualesSíndrome premenstrualVacuna papilomaPicor vaginalLactanciaQue comer en el embarazoDIUvphEsterilidadDolor en las relaciones sexualesPostpartoSofocosDolor en la menstruaciónvaginosisDolor de reglaSequedad vaginalEndometriosispartoCándidaDispareuniaVaginitisEmbarazoCandidiasisMenopausia
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy