logo
  • SERVICIOS
  • FILOSOFÍA Y EXPERIENCIA
  • BLOG
  • CONTACTO
Instagram
sindrome-premenstrual

¿Cómo combatir los síntomas físicos y psicológicos del síndrome premenstrual?

22 marzo, 2019AliciaGinecologíaNo hay comentarios

-Los días previos a la regla no soy la misma, todo me afecta, lloro sin causa alguna, me comería todo lo que tengo en la nevera.

-Cuando va a venirme la regla me siento hinchada, tengo diarrea y dolor de cabeza y en el bajo vientre.

 

El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas que aparecen previos a la menstruación, pueden variar en gravedad pero son repetitivos, desaparecen al iniciarse la regla y son mucho más frecuentes de lo que pueda parecer ( afecta al 75% de las mujeres mayores de 30 años).

 

Se han descrito hasta 150 síntomas diferentes, pero los más habituales son: irritabilidad, tendencia a la depresión, tristeza, acceso repentino al llanto, alteraciones en el hábito del sueño, distensión abdominal, diarrea, estreñimiento, aumento de peso, tensión mamaria, cefalea.

 

No se conoce la causa, lo que sí que sabemos es que es cíclico y que desaparece, y esto puede ayudarnos a sobrellevarlo mejor.

 

Estas son las recomendaciones durante esta fase del ciclo, que como os digo los síntomas son repetitivos y desaparecen.

 

  • Hacer ejercicio aeróbico, salir a caminar, correr, nadar… puede ayudar a mejorar la fatiga o el estado anímico depresivo.
  • Utilizar técnicas de relajación, meditación, yoga… pueden mejorar la irritabilidad, ansiedad y dificultad para dormir.
  • Dieta saludable, aumentando la ingesta de alimentos ricos en calcio, líquidos e hidratos de carbono y evitando el consumo de sal, grasas, cafeína o alcohol
  • Suplementos alimentarios como el aceite de onagra. Este aceite es muy rico en aceites grasos esenciales poliinsaturados de la serie omega 6, por lo que alivia el dolor mamario, mejora el estado de ánimo, la irritabilidad, el dolor de cabeza y la retención de líquidos.
  • Anticonceptivos, reducen los síntomas al inhibir la ovulación.
  • Antiinflamatorios pueden aliviar el dolor cólico y la tensión mamaria.
  • En casos más graves deberíamos plantearnos el uso de antidepresivos o ansiolíticos.

 

 

No hay un tratamiento eficaz al completo por lo que el tratamiento no es único, se trata de una combinación de ellos, y es tu ginecólogo el que te debe guiar.

Etiquetas: Aceite de Onagra, Dolor de regla, Dolor en la menstruación, Regla, Síndrome premenstrual

Entradas relacionadas

EL DOLOR MAMARIO Y OTROS SÍNTOMAS PREMENSTRUALES

13 febrero, 2017Alicia

ME DUELE MUCHO LA REGLA, ¿TENGO ENDOMETRIOSIS?

28 abril, 2017Alicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbirte
Síguenos


Autores

Alicia

Tags

Cáncer endometrialSangradoCáncer de endometrioCáncer de úteroCáncer úteroMedicación en el embarazoDudas en el embarazoTomar el sol en el embarazoSexo en el embarazoLaser en el embarazoDepilacion laser y embarazoSexo y embarazoHiperplasia endometrialPólipo endometrialAnsiedadHirsutismoIncertidumbreMétodos anticonceptivosDIU cobreAcnéAnovulaciónSíndrome de ovarios PoliquísticosSOPOvarios PoliquísticosHiperandrogenismoDeporte en el embarazoListeriorisQuiste de chocolateEndometriomaDismenorreaVirus del papilomaHPVEndometrioRiesgo cardiovascularAumento de pesoDisminución líbidoLíbidoOsteoporosisCáncer de cérvixCondilomasPrimera visita de embarazoConización cérvixToxoplasmaToxoplasmosisListeriaTransmisión VPHTipificación VPHVerrugas genitalesSubtipos VPHCitologíaTipificación virus del papilomaDIU MIRENADIU JAYDESSGestanteGestaciónDéficit vitamina DVitamina DSofocacionesHipovitaminosis DVitamina D en el embarazoPicor vaginaMicrobiota vaginalSalud vaginalDisbiosisDepresiónEstado de ánimo depresivoSemillas de calabazaOrinaSuelo pélvicoReglaAceite de OnagraIsoflavonasIsoflavonas de sojaTranstornos del sueñoInsomnioIncontinenciaIncontinencia urinariaMolestias vaginaEscozor vaginalEmbarazo a los 40FertilidadSeminogramaHisterosalpingografíaEcografíaFalsos mitos DIUEfectividad DIUVentajas DIUDesventajas DIURevisión DIUColocación DIUAnalítica hormonalEstudio esterilidadvaginosis bacterianavaginaProbióticosFlora vaginalFlujo vaginalpicorinfección vaginalEstudio fertilidadVaginismoVulvodiniaPuerperioCansancioAlteraciones emocionalesLactancia maternaLactancia artificialLeche maternadilatacióncómo es el tapón mucosobraxton hickstapón mucosoexpulsión de tapón mucosoDar el pechoBeneficios lactancia maternaKilos embarazoAlimentación embarazoCándida albicansEngordar en embarazoAumento peso embarazoLeche de fórmulaDar de mamarPeso embarazocontraccionessíntomas de partoel papiloma tiene curacurar el papilomaabortocomo curar el papilomatratamiento papiloma humanopapilomavirus del papiloma humanocura papiloma humanoaborto espontaneoaborto naturalinterrupción involuntaria del embarazoperdida de bebepródromos de partoabortosrazones del abortocausas del abortoporque se abortaCandidiasis vaginalAmamantarSíntomas más frecuentes de embarazoCómo saber si estoy embarazadaAnticonceptivos oralesSíntomas embarazoTranstorno disfórico premenstrualQuiste mamarioMastitisMastodiniaPastillas anticonceptivasAnillo vaginalSíntomas menopausiaIrritabilidadAlteraciones sueñoPremenopausiaPerimenopausiaCandidiasis de repeticiónParcheAnticoncepción en la adolescenciaFibroadenoma mamarioImplante hormonalRevisiónPicor vulvarEmbarazo en adolescenteTratamiento candidiasisCausas candidiaisisMastopatía fibroquísticaHongosSíntomas cándidaEmbarazo no deseadoRevisión ginecológicaEnfermedades transmisión sexualPrimera revisión ginecológicaReglas dolorosasMastalgiaETSDolor mamarioAnticoncepciónAnticonceptivosVacuna VPHReglas irregularesPrimeras relaciones sexualesSíndrome premenstrualVacuna papilomaPicor vaginalLactanciaQue comer en el embarazoDIUvphEsterilidadDolor en las relaciones sexualesPostpartoSofocosDolor en la menstruaciónvaginosisDolor de reglaSequedad vaginalEndometriosispartoCándidaDispareuniaVaginitisEmbarazoCandidiasisMenopausia
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy